Cruz memorial del Puente de Piedra.

 Cruz en memoria de Basilio Boggiero, Santiago de Sas y el barón de Warsage. 

Royo, P. (2024) Memorial del puente de piedra. 

El 20 de febrero de 1909 se firmó la capitualción de la ciudad de Zaragoza, y el día 21 se produjo la entrega de armas, ante la incapacidad de poder seguir defendiendo y combatiendo, debido a las consecuencias del conflicto y las enfermedades que afectaron a la ciudad.  Tras 52 días de sitio, murieron más de 52.000 personas, víctimas de la epidemia de tifus unas 10.000. La ciudad quedó devastada, y no fue liberada de los franceses hasta 1813. 

Les Défenseurs de Saragosse. Maurice Orange. 1893. Museo Thomas-Henry, Cherburgo.

En uno de los tajamares del Puente de Piedra de Zaragoza encontramos un memorial en piedra. Esta cruz recuerda a tres hombres que fallecieron al final de este segundo sitio, en febrero de 1909. El padre escolapio Basilio Boggiero, el padre Santiago Sas y el militar general barón de Warsage. 

El padre escolapio Basilio Boggiero y el presbítero Santiago de Sas fueron fusilados  por los franceses en el puente de piedra y arrojados desde ahí al río Ebro el 22 de febrero de 1909. El barón de Warsage, José de L'Hotellerie de Fallois y Fernández de Heredia, fue herido mortalmente al atravesar el Puente de Piedra, que acudia a defender el frente del Arrabal.

Para honrar su memoria, se erigió este monumento en el primer centenario de los Sitios, como se lee en la lápida, En 1908 tuvieron lugar además unas reformas y ampliación del Puente de Piedra.

Fue realizada por el arquitecto zaragozano Ricardo Magdalena e inaugurada el 15 de junio de 1908 por el rey Alfonso XIII.
El monumento representa una estelela coronada por cruz sobre una columna con decoración floral. 

En la estela vemos una lápida que dice: "AQUÍ FUERON VILMENTE ASESINADOS EL R.P. BASILIO BOGGIERO Y EL PRESBÍTERO M. SANTIAGO SAS. AQUÍ CAYO MORTALMENTE HERIDO EL GENERAL BARON DE WARSAGE. HONOR A LOS HÉROES Y GLORIA A LOS MÁRTIRES. PRIMER CENTENARIO DE LOS SITIOS DE 1808 Y 1809".
 

Puente de piedra y monumento 1932. Foto Conrado Barlés, donada por Daniel Barlés y digitalizada por José Luis Cintora para rafaelcastillejo.

BIBLIOGRAFÍA / WEBGRAFÍA. 

Aquillué Domínguez, D. (2021) Guerra y cuchillo: Los sitios de Zaragoza. 1808-1809. LA ESFERA DE LOS LIBROS, S.L.

Armillas Vicente, José Antonio. (1998) Historia de Zaragoza. La guerra de la Independencia y los Sitios. Vol XI. Colección Historia de Zaragoza. Ayuntamiento de Zaragoza coedición con CAI. 

De la Sala Valdés y García Sala, Mario. (1908) Obelisco Histórico en honor de los heroicos defensores de Zaragoza en sus dos Sitios (1808-1809). Zaragoza. IFC. 

Fatás, Guillermo (Dir.) Guía histórico-artística de Zaragoza. Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, Delegación de Patrimonio Histórico-Artístico. 2008. p. 361.

Lafoz, H. (1998) Los Sitios. Zaragoza en la Guerra de Independencia. (1808-1809). Colección Cai 100. Zaragoza. 


MONUMENTO A OTROS HÉROES DE LOS SITIOS. Escultura Urbana en Aragón. Armando González Gil.

https://www.esculturaurbanaaragon.com.es/heroes.htm

Cruz en memoria de Basilio Boggiero, Santiago de Sas y el barón de Warsage. Ascensión HERNÁNDEZ MARTÍNEZ. Ayuntamiento de Zaragoza.

https://www.zaragoza.es/sede/servicio/arte-publico/253
 
CERES. Fotografía realizada en el Puente de Piedra de Zaragoza.

https://ceres.mcu.es/pages/ResultSearch?txtSimpleSearch=Han%20asesinado%20a%20Boggiero%20y%20a%20Sas&simpleSearch=0&hipertextSearch=1&search=simple&MuseumsSearch=&MuseumsRolSearch=1&listaMuseos=null

Comentarios

  1. Los sitios, una guerra que nos hizo perder muchas personas y patrimonio, por lo que es importante tener monumentos que nos lo recuerden.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares